¿A qué biotipo nutricional perteneces?
El biotipo nutricional describe la distribución topográfica de la masa grasa corporal, que juega un papel fisiopatológico mucho más relevante para la salud y la longevidad del peso corporal que nosotros leemos en la báscula.
Se divide en androide y ginoide, en función de la zona anatómica en la que se localiza la grasa, y con ello podemos conocer las patologías degenerativas que se pueden desarrollar.
En posición erecta y con los pies juntos, se obtiene dividiendo la circunferencia abdominal (en cm) por la circunferencia de la cadera (en cm).
- Un número superior a 0.90 (en el hombre) o a 0.85 (en la mujer) indica la pertenencia al biotipo androide.
- Un número inferior a 0.85 indica la pertenencia al biotipo ginoide.
Biotipo androide:
Características físicas: Se caracteriza por la acumulación de grasa en la parte alta del cuerpo, sobre ombligo: cuello, hombros, brazos… Tiene una configuración corporal de “manzana” con cintura y caderas anchas con valores paralelos.
Predisposición a estas patologías:
- Enfermedades cardiovasculares.
- Incremento de citoquinas.
- Glucemia alta.
- Insulinorresistencia. Ronquido y apneas nocturnas.
Biotipo ginoide:
Características físicas: Se caracteriza por la acumulación de grasa corporal en la parte inferior del organismo: cadera, glúteos y muslos. Tienen una configuración corporal de “pera” con cintura fina y cadera ancha.
Predisposición a estas patologías:
- Varices.
- Celulitis.
- Edemas.
¿Y tú a que biotipo perteneces?
Fdo: Alfonsa, Titular de la farmacia.