
¿Qué factores influyen en la caída del cabello?
La caída del cabello es una de las consultas más habituales en la farmacia. Es normal perder entre 50 y 100 cabellos al día como parte del ciclo natural de renovación capilar, pero cuando esta caída se vuelve más intensa o prolongada, puede haber diversos factores detrás. Comprender qué está afectando a tu cabello es el primer paso para actuar a tiempo y de forma eficaz.
Factores hormonales
Las hormonas tienen un papel clave en la salud capilar. Cambios hormonales como los que se producen durante el embarazo, el posparto, la menopausia o ciertos tratamientos médicos pueden desencadenar una caída más acusada. También la alopecia androgenética, de origen genético y hormonal, es una de las causas más frecuentes, tanto en hombres como en mujeres.
Estrés y ansiedad
El estrés emocional y físico es otro gran desencadenante. Situaciones de tensión sostenida, preocupaciones intensas o acontecimientos traumáticos pueden alterar el ciclo del folículo piloso y provocar una caída temporal conocida como efluvio telógeno. Esta caída suele ser reversible, pero requiere atención y cuidados específicos.
Alimentación y déficit nutricional
Una dieta desequilibrada puede afectar directamente a la salud del cabello. La falta de hierro, zinc, vitaminas del grupo B o proteínas, por ejemplo, puede debilitar la fibra capilar y frenar su crecimiento. Llevar una alimentación variada y rica en nutrientes es esencial para mantener un cabello fuerte y sano.
Cambios estacionales
La caída estacional, especialmente en otoño y primavera, es un fenómeno habitual. Durante estos periodos, muchas personas notan una pérdida más intensa, relacionada con el ciclo de renovación natural del cabello. Aunque suele ser transitoria, es recomendable reforzar el cuidado capilar en estas épocas.
Factores genéticos
La herencia genética influye enormemente en el tipo de cabello, su densidad, resistencia y tendencia a la caída. Si existen antecedentes familiares de alopecia, es importante estar atentos a los primeros signos y actuar de manera preventiva cuanto antes.
Cuidado capilar inadecuado
El uso excesivo de calor (secadores, planchas), productos agresivos, peinados muy tirantes o lavados inadecuados pueden debilitar el cabello y favorecer su caída. Elegir productos adecuados y mantener una rutina de cuidado suave es fundamental para proteger la salud capilar.
Enfermedades y medicamentos
Algunas enfermedades, como los trastornos tiroideos, autoinmunes o infecciones del cuero cabelludo, también pueden provocar pérdida de cabello. Además, ciertos medicamentos, como los quimioterápicos, anticoagulantes o antidepresivos, tienen entre sus efectos secundarios la caída capilar.
Cuidar tu cabello es cuidar tu salud. En Farmacia La Explanada, estamos para ayudarte a identificar la causa y acompañarte en el proceso. ¿Te interesa seguir aprendiendo sobre salud capilar y bienestar? No olvides seguirnos en redes sociales y visitar nuestro blog regularmente.